IPC Agosto 2025

 

IPC Agosto 2025

 2,18%


Inflación acumulada 2025: 18,37%
Cobertura IPCNu: 79,91%
Bienes y servicios relevados: 6174
Precios:  20.771


La inflación registrada en la localidad de Tandil para el mes de Agosto 2025 fue de 2,18 %, acumulando en lo que va del año un 18,37%. 


Capítulo Bienes y Servicios Precios Variación
Nivel general 6174 20771 2,18%
Alimentos y bebidas 3559 11032 2,23%
Indumentaria 546 2752 0,61%
Vivienda y servicios básicos 5 19 2,72%
Equipamiento y mantenimiento del hogar 567 1851 1,02%
Atención médica y gastos para la salud 81 223 4,87%
Transporte y comunicaciones 25 98 3,05%
Esparcimiento 318 1143 0,99%
Educación 234 978 3,50%
Otros bienes y servicios 839 2675 1,10%

El capítulo con mayor incremento fue Atención médica y gastos para la salud, con un alza de 4,87%, impulsado principalmente por medicamentos y prepagas, seguido de Educación, con un aumento de 3,50%, manteniéndose por encima del nivel general.

Transporte y comunicaciones presentó una suba de 3,05%, explicada por ajustes en transporte público y servicios de conectividad. A su vez, Vivienda y servicios básicos registró un incremento de 2,72%, explicado principalmente por la suba en de servicios básicos.



                                           Fig 1. Variación mensual año 2025.

En tanto, Alimentos y bebidas mostraron un aumento de 2,23%, siendo el capítulo que presenta mayor ponderación y ubicándose por encima del nivel general.

Esparcimiento exhibió una suba de 0,99%, mientras que Equipamiento y mantenimiento del hogar avanzó 1,02%.

Otros bienes y servicios creció un 1,10%, En contraste, Indumentaria mostró la menor variación, con apenas 0,61%, motivado por la estacionalidad del mes.


Mayores alzas y bajas

Julio presentó un alza en 61 categorias de bienes y servicios, 42 permanecieron sin cambios y 8 exhibieron una variación negativa.

Cines, teatros y otros espectáculos encabezaron las subas con 10,00%,seguido por Verduras frescas y congeladas con 8,09% .

También se destacaron las alzas en Frutas frescas (7,27%)  vinculada a la estacionalidad y Taxi y otros medios de transporte (7,01%), asociada al incremento en la bajada de bandera.

Sistemas de salud y servicios auxiliares registraron un aumento de 5,09%, mientras que Diarios y periódicos subieron 4,88%. Dentro del rubro de bienes durables, se observaron incrementos en Adquisición de vehículos (4,49%) y Transporte por turismo tuvo un alza del 4,43%.

Finalmente, Educación formal (4,25%) y Servicio telefónico (3,83%) mostraron ajustes por encima del nivel general, en tanto que Carne de ave (3,19%)Juguetes y juegos (3,00%) y Otras carnes rojas frescas (2,72%) completan este listado.

Bienes y Servicios Variación
Cines, teatros y otros espectáculos 10,00%
Verduras frescas y congeladas 8,09%
Frutas frescas 7,27%
Taxi y otros medios de transporte 7,01%
Sistemas de salud y servicios auxiliares 5,09%
Diarios y periódicos 4,88%
Adquisición de vehículos 4,49%
Transporte por turismo 4,43%
Educación formal 4,25%
Servicio telefónico 3,83%
Carne de ave 3,19%
Juguetes y juegos 3,00%
Otras carnes rojas frescas 2,72%


En lo que refiere a las bajas, Margarinas y grasas encabezaron las bajas con -8,85%,. También se destaca la caída en Excursiones y paquetes turísticos (-3,89%).

En tanto, Equipos de audio, televisión, fotografía y computación mostraron una baja de -0,90%, mientras que Servicios para el cuidado personal retrocedieron -0,34%.

Las caídas fueron más leves ocurrieron en Té (-0,19%), Ropa exterior para hombre (-0,18%) y Quesos (-0,10%), 

Bienes y Servicios Variación
Quesos -0,10%
Ropa exterior para hombre -0,18%
-0,19%
Servicios para el cuidado personal -0,34%
Equipos de audio, televisión, fotografía y computación -0,90%
Excursiones y paquetes turísticos -3,89%
Margarinas y grasas -8,85%

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quiénes somos?

IPC Diciembre 2024