IPC Mayo 2025

 

IPCT Mayo 2025

 1,30%


Inflación acumulada 2025: 11,62%
Cobertura IPCNu: 80,21%
Bienes y servicios relevados: 6906
Precios:  23.404


La inflación registrada en la localidad de Tandil para el mes de Mayo 2025 fue de 1,30% dando indicios de una desaceleración inflacionaria respecto a meses previos.


Capítulo Bienes y Servicios Precios Variación
Nivel general 6906 23404 1,30%
Alimentos y bebidas 4037 13074 1,21%
Indumentaria 444 2157 2,72%
Vivienda y servicios básicos 5 20 5,59%
Equipamiento y mantenimiento del hogar 675 2179 1,06%
Atención médica y gastos para la salud 89 218 4,86%
Transporte y comunicaciones 26 104 0,80%
Esparcimiento 418 1466 -4,64%
Educación 257 1090 -0,07%
Otros bienes y servicios 955 3096 2,37%

El capítulo con mayor incremento fue Vivienda y servicios básicos con un alza de 5,59% asociada principalmente al incremento de alquiler para la vivienda y agua. Por su parte,  Atención médica  presentó un alza de 4,86%,

Alimentos y bebidas, si bien moderó su alza respecto a abril, registró un aumento del 1,21%, 

En contraste, Esparcimiento presentó la caída más pronunciada (-4,64%), vinculada a ajustes estacionales en turismo. Indumentaria con 2,72% revirtió su tendencia negativa anterior, mientras que Educación (-0,07%) prácticamente no presentó cambios.

Rubros como Transporte y comunicaciones (0,80%) y Otros bienes y servicios (2,37%) mostraron comportamientos dispares,  Mientras que Equipamiento del hogar exhibió un alza de 1,06%.

Mayores alzas y Bajas 


Mayo presentó un alza en 60 categorias de bienes y servicios, 32 permanecieron sin cambios y 19 exhibieron una variación negativa.

Agua y servicios sanitarios lidera con un 10,00%, seguido de servicios para el cuidado personal (9,02%) y vajilla y otros (7,22%). Sobresalen también batería de cocina (6,95%) y alquiler de la vivienda (6,60%). Este último presenta un marcado efecto estacional. 

Ropa interior para hombre (5,71%) y sistemas de salud (5,06%) completan esta lista, junto a minutas  con un 4,90%

Bienes y Servicios Variación
Agua y servicios sanitarios 10,00%
Servicios para el cuidado personal 9,02%
Vajilla y otros 7,22%
Batería de cocina, cubiertos y utensilios 6,95%
Alquiler de la vivienda 6,36%
Ropa interior para hombre 5,71%
Sistemas de salud y servicios auxiliares 5,06%
Minutas 4,90%


En lo que respecta a las bajas del mes las de mayor magnitud corresponden al sector turístico, con concretamente en transporte por turismo con un -44,88% , excursiones (-12,45%) y alojamiento (-3,16%)

En el caso de algunos alimentos se presentaron bajas, tal es el caso de verduras (-6,11%)  pescados (-1,30%) y harinas (-0,86%)

Se observan descensos en combustibles, debido a la baja generalizada  de precio del sector siendo la misma de un -2.62%. Otras disminuciones corresponden a  juguetes (-2,28%) y artefactos de cocina (-1,11%).


Bienes y Servicios Variación
Transporte por turismo -44,88%
Excursiones y paquetes turísticos -12,45%
Verduras frescas y congeladas -6,11%
Alojamiento -3,16%
Combustibles y lubricantes -2,62%
Margarinas y grasas -2,46%
Juguetes y juegos -2,28%
Pescados frescos y congelados -1,30%
Frutas frescas -1,20%
Artefactos para cocinar o conservar alimentos -1,11%
Harina, arroz y otros cereales -0,86%



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quiénes somos?

IPC Diciembre 2024