IPC Marzo 2025
IPCT Marzo 2025
3,53%
Inflación acumulada 2025: 7,40%
Cobertura IPCNu: 79,82%
Bienes y servicios relevados: 5.554
Precios: 18.728
La inflación registrada en la localidad de Tandil para el mes de Marzo 2025 fue del 3,53%. Este dato, contrasta con el obtenido en los meses anteriores, siendo la variación mensual mas elevada registrada hasta el momento por parte de este indicador.
Capítulo | Bienes y Servicios | Precios | Variación |
---|---|---|---|
Nivel general | 5554 | 18728 | 3,53% |
Alimentos y bebidas | 3264 | 10530 | 3,85% |
Indumentaria | 341 | 1631 | 0,55% |
Vivienda y servicios básicos | 5 | 19 | 3,44% |
Equipamiento y mantenimiento del hogar | 667 | 2056 | -0,11% |
Atención médica y gastos para la salud | 95 | 314 | 1,33% |
Transporte y comunicaciones | 26 | 104 | 3,92% |
Esparcimiento | 263 | 934 | 3,41% |
Educación | 120 | 464 | 19,32% |
Otros bienes y servicios | 773 | 2676 | 2,98% |
Se observa una tendencia general al alza en la mayoría de los capítulos, lo que refleja el comportamiento típico de la inflación en este período, donde la mayoria de ellos supera el umbral del 3%.
Educación, al encontrarse en el mes de inicio de ciclo lectivo presenta un aumento de 19,32% siendo el capitulo con mayor alza..
Es relevante observar que el capitulo Alimentos y bebidas presenta un alza del 3,85% , lo que da cuenta de una aceleración en los precios de estos bienes y que presenta impacto directo sobre el poder adquisitivo de toda la población. Un incremento similar vino dado por Transporte y comunicaciones siendo el mismo de un 3,92%.
Este mismo ritmo de alzas también es observado en Vivienda y servicios básicos donde algunos servicios junto con las subas en alquiler explican esta suba de un 3,44%. Asimismo, Otros bienes y servicios presentó un aumento de 2,98%. mientras que el sector de Esparcimiento experimenta un aumento del 3,41%
Entre los que menos variación presentaron se destaca Atención médica y gastos para la salud con un 1,33%. Por otro lado, Equipamiento y mantenimiento del hogar es la única categoría con una variación negativa de -0,11%,
Mayores alzas y bajas
Marzo 2025, se destaca por la cantidad de incrementos presentados, donde 62 categorias de bienes presentaron subas, 34 permanecieron sin cambios y solo 15 exhibieron una variación negativa.
Las mayores alzas, ocurrieron en dos categorías marcadamente estacionales como el caso de Verduras frescas y congeladas (29,08%) y Educación formal (23,47%).
Bienes y Servicios | Variación |
---|---|
Verduras frescas y congeladas | 29,08% |
Educación formal | 23,47% |
Agua y servicios sanitarios | 20,00% |
Margarinas y grasas | 18,74% |
Servicios para el cuidado personal | 16,70% |
Servicio de cable y reparaciones de TV | 8,33% |
Diarios y periódicos | 8,09% |
Alojamiento | 6,75% |
Comidas preparadas para llevar | 6,70% |
Clubes, parques y entretenimientos | 6,60% |
Aguas y servicios sanitarios presentó un alza del 20,00%, siendo importante enfatizar que esta suba ocurre debido a incrementos de tarifas reguladas. Por otra parte, otros sectores como Margarinas y grasas (18,74%), Servicios para el cuidado personal (16,70%) y Servicio de cable y reparaciones de TV (8,33%) Clubes, parques y entretenimientos (6,60%) presenta alzas importantes.
En lo que respecta a las mayores bajas, Muebles, colchones y almohadas lidera con una reducción del -8,21%, . Otros productos como Excursiones y paquetes turísticos (-4,72%) y Transporte por turismo (-4,52%) también han registrado bajas importantes, relacionado con la estacionalidad derivada del fin de temporada estival.
Bienes y Servicios | Variación |
---|---|
Cerveza | -0,85% |
Sopas y caldos concentrados | -0,86% |
Yerba mate | -1,16% |
Artefactos para el confort ambiental | -1,19% |
Azúcar, miel y dulces | -1,37% |
Ropa exterior para niños y bebés | -1,46% |
Ropa interior para mujer | -1,68% |
Té | -2,10% |
Verduras secas y en conserva | -2,68% |
Transporte por turismo | -4,52% |
Excursiones y paquetes turísticos | -4,72% |
Muebles, colchones y almohadas | -8,21% |
Al mismo tiempo, alimentos y bebidas específicas experimentaron disminuciones como Verduras secas y en conserva experimentaron ( -2,68%), Té (-2,10%), Yerba mate (-1,16%), Azúcar, miel y dulces (-1,37%) , Cerveza (-0,85%) y Sopas y caldos concentrados (-0,86%).
En términos de indumentaria , productos como Ropa exterior para niños y bebés y "Ropa interior para mujer" tuvieron disminuciones de -1,46% y -1,68% respectivamente, vinculadas a la estacionalidad propia del sector.
Comentarios
Publicar un comentario