IPC Abril 2025

  

IPCT Abril 2025

 2,30%


Inflación acumulada 2025: 10,19%
Cobertura IPCNu: 79,14%
Bienes y servicios relevados: 6761
Precios:  23.104


La inflación registrada en la localidad de Tandil para el mes de Abril 2025 fue del 2,30%. 

Capítulo Bienes y Servicios Precios Variación
Nivel general 6761 23104 2,30%
Alimentos y bebidas 3951 12885 3,34%
Indumentaria 429 2134 -3,04%
Vivienda y servicios básicos 5 20 3,05%
Equipamiento y mantenimiento del hogar 653 2120 -0,34%
Atención médica y gastos para la salud 90 303 0,13%
Transporte y comunicaciones 25 93 2,29%
Esparcimiento 405 1452 5,13%
Educación 251 1064 0,00%
Otros bienes y servicios 952 3033 2,27%



El capítulo que mayor alza presentó fue esparcimiento con un 5,13%, seguido de alimentos y bebidas con un 3,34%. Este último presenta una de las mayores relevancias debido a sus implicancias en la canasta de consumo.

En contraste, Indumentaria registró una baja significativa de un -3,04%, asociada a liquidaciones estacionales, mientras que Equipamiento y mantenimiento del hogar también mostró una leve caída con un -0,34%.

Otros rubros como Transporte y comunicaciones  y Otros bienes y servicios  se alinearon con el nivel general presentando incremento de 2,29% y 2,27% respectivamente, mientras que Atención médica (0,13%) y Educación (0,00%) permanecieron practicamente sin cambios.


Mayores alzas y bajas


Abril presentó un alza en 55 categorias de bienes y servicios, 20 permanecieron sin cambios y 36 exhibieron una variación negativa.

Las mayores alzas a lo largo del mes, correspondieron al transporte turístico el cual registró un incremento de un 39,65%, justificado principalmente por el alza en paquetes de viajes. Siendo seguidos por carne de ave (15,11%)  y entradas a espectáculos (11,76%). Otros alimientos y bebidas que mostraron aumentos fueron minutas (9,80%), otros productos lácteos (6,33%), huevos (7,44%) y café (6,13%) y comidas para llevar (6,12%).



Bienes y Servicios Variación
Transporte por turismo 39,65%
Carne de ave 15,11%
Cines, teatros y otros espectáculos 11,76%
Minutas 9,80%
Huevos 7,44%
Electricidad 6,60%
Otros productos lácteos 6,33%
Clubes, parques y entretenimientos 6,32%
Café 6,13%
Comidas preparadas para llevar 6,12%
Diarios y periódicos 5,41%
Ómnibus 4,97%
Cigarrillos y accesorios 4,90%
Servicio telefónico 4,31%
Frutas frescas 4,01%


En lo que respecta a las mayores bajas del mes, la más importante se registró en los artículos para el mantenimiento del hogar con un -8,49%, seguida por el calzado de vestir para mujer y niña (-4,53%) y el calzado deportivo (-4,35%). Otro tipo de indumentaria que también presentó descensos, fue la ropa interior de hombre con un -4,02% y mujer siendo de -3,98%, así como en la ropa exterior para niños y bebés (-2,64%), hombre (-1,98%) y mujer (-1,69%).

Vinculado al hogar, se observaron disminuciones en vajilla (-3,76%), blanco y mantelería(-1,79%) y artículos descartables (-1,63%). 


Bienes y Servicios Variación
Artículos descartables -1,63%
Ropa exterior para mujer -1,69%
Blanco y mantelería -1,79%
Ropa exterior para hombre -1,98%
Ropa exterior para niños y bebés -2,64%
Harina, arroz y otros cereales -2,66%
Vajilla y otros -3,76%
Ropa interior para mujer -3,98%
Ropa interior para hombre -4,02%
Calzado deportivo y otros para adultos y niños -4,35%
Calzado de vestir para mujer y niña -4,53%
Otros artículos para el mantenimiento del hogar -8,49%



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quiénes somos?

IPC Diciembre 2024