IPC Enero 2025
IPCT Enero 2025
2,29%
Inflación acumulada 2025: 2,29%
Cobertura IPCNu: 78,80%
Bienes y servicios relevados: 5838
Precios: 19.380
El primer dato del 2025 para la localidad de Tandil registra una variación mensual del 2,29%.
Capítulo | Bienes y Servicios | Precios | Variación |
---|---|---|---|
Nivel general | 5838 | 19380 | 2,29% |
Alimentos y bebidas | 3482 | 10955 | 1,92% |
Indumentaria | 315 | 1636 | 0,00% |
Vivienda y servicios básicos | 5 | 20 | 4,13% |
Equipamiento y mantenimiento del hogar | 677 | 2237 | 0,66% |
Atención médica y gastos para la salud | 78 | 240 | 2,79% |
Transporte y comunicaciones | 27 | 104 | 3,15% |
Esparcimiento | 268 | 883 | 0,27% |
Educación | 132 | 486 | -0,05% |
Otros bienes y servicios | 854 | 2819 | 6,98% |
Entre los capítulos que más se han incrementado se encuentran Vivienda y servicios básicos, con una subida del 4,13%, debido a aumentos vinculados a servicios regulados. Por su parte, Transporte y comunicaciones también sufrió un aumento del 3,15%, debido al aumento en la tarifa de colectivos como a la suba en combustibles. Otros Bienes y Servicios resultó ser el capítulo que mayor alza experimentó en el mes con un 6,98% .
Por otro lado, Alimentos y bebidas, cuya categoría es una de las más relevantes dentro del indicador,, experimentaron un aumento superior al registrado en diciembre del 2024, siendo este de un 1,92%. Atención médica y gastos para la salud registraron un aumento del 2,79%, indicando una ligera alza en aquellos productos relacionados con la salud. En cuanto a Equipamiento y mantenimiento del hogar, los precios aumentaron un 0,66%, lo que señala un leve ajuste en los productos de uso doméstico. En contraste, la categoría de Indumentaria no experimentó variación alguna, manteniéndose estable, y la Educación registró una pequeña disminución de -0,05%, justificado por el receso de verano.
Mayores alzas y bajas
En este primer mes del 2025, se registran diversas alzas de bienes y servicios. El incremento más destacado es el de Agua y servicios sanitarios, con una variación del 42,35%, lo que refleja un aumento sustancial en el costo de este servicio. Otro aumento considerable corresponde a Cigarrillos y accesorios, los cuales se hallan presentes dentro del capítulo de Otros Bienes y Servicios, registrando una variación del 16,44%. Además, los servicios para el cuidado personal también registraron una subida del 16,32%, revelando el alza en productos cosméticos y servicios de peluquería.
Otras categorías que destacan son los Diarios y periódicos, con un aumento del 9,98%. Minutas presentó una variación del 9,22%, debido a una suba en diversos servicios de alimentos y comidas rápidas. Servicio telefónico también experimentó un aumento del 6,67%, a partir de ajustes en las tarifas de comunicación.
En términos de productos básicos, Combustibles para la vivienda y Electricidad mostraron incrementos de 6,29% y 5,15% respectivamente. Por otro lado, productos como Aderezos (5,90%), Ómnibus (5,18%), Frutas frescas (5,12%) y Café (4,92%) también experimentaron incrementos, aunque más leves, pero reflejando un ajuste general en los precios de estos bienes de consumo diario.
Agua y servicios sanitarios | 42,35% |
Cigarrillos y accesorios | 16,44% |
Servicios para el cuidado personal | 16,32% |
Diarios y periódicos | 9,98% |
Minutas | 9,22% |
Servicio telefónico | 6,67% |
Combustibles para la vivienda | 6,29% |
Aderezos | 5,90% |
Ómnibus | 5,18% |
Electricidad | 5,15% |
Frutas frescas | 5,12% |
Café | 4,92% |
En lo que refiere a las mayores bajas, uno de los descensos más notables se registró en Transporte por turismo, con una caída de -8,43%, junto con Alojamiento (-0,51%), vinculados ambos resultados a la estacionalidad propia de la temporada de verano En una línea similar, Verduras frescas y congeladas tuvieron una disminución significativa de -7,39%, justificado por la estacionalidad de varios productos dentro de esta categoría.
Comidas preparadas para llevar, experimentó una leve caída (-0,56%). Polvos para postres (-1,02%) y Adquisición de vehículos (-1,03%) también exhibieron descensos. Para esta última categoría, será de interés observar el impacto de la eliminación de impuestos internos dentro del sector para los mese subsiguientes.
Además, Otros artículos para el mantenimiento del hogar experimentaron una disminución de -1,46%, lo que podría indicar que los precios de artículos de uso doméstico y de mantenimiento han tenido una corrección hacia la baja.
Alojamiento | -0,51% |
Comidas preparadas para llevar | -0,56% |
Polvos para postres | -1,02% |
Adquisición de vehículos | -1,03% |
Otros artículos para el mantenimiento del hogar | -1,46% |
Verduras frescas y congeladas | -7,39% |
Transporte por turismo | -8,43% |
Comentarios
Publicar un comentario